hotel-xenia
hotel-xenia
  • Nuestros espacios
    • Boutique Hotel Starlight
    • Instalaciones
    • Habitaciones
    • Pedreira’s Cottage
    • Nuestra Cocina
    • Salones
    • Palomar
    • Jardines
    • Piscina
  • Spazo P & Eventos
    • Spazo P
    • Cenas singles
    • Eventos & Celebraciones
  • EXPERIENCIAS
    • Programa relax & gastromusical
    • Tour Virtual 360º
    • Nuestro plan
    • Experiencias
    • Actividades
    • Que visitar
    • Videos by Casa A Pedreira
    • Audios by Casa A Pedreira
  • Packs & Tratamientos
    • Masaje Castrexo
    • Packs Exclusivos
    • Cuerpo & Mente – Balneario Termas de Cuntis
  • Contacto
    • Contacto
    • Envíenos un whatsapp!
    • Como llegar
    • Newsletter
    • Normas de régimen interno
    • Preguntas frecuentes
  • Shop
    • Packs Alojamiento
    • Packs Gastronómicos
    • Packs Regalo
    • Packs Gastromusical
    • Packs con Tratamientos
    • Todos los Packs
    • Entradas – Spazo P
  • Blog
    • Blog
    • Área de prensa
  • Español
  • English
 Reservar Ahora!
RECOMENDACIÓN
NUESTRO PLAN

CASA A PEDREIRA® BOUTIQUE HOTEL

Primero daros las gracias por dedicar unos minutos a la lectura de este pequeño “Plan Vacacional” que intentaremos sea de vuestro agrado.

Casa a Pedreira® está situada en un lugar estratégico dentro de la provincia de Pontevedra, por lo que en cortos recorridos podéis disfrutar de lugares llenos de encanto, tanto en la zona del interior como de nuestra costa. Las Rias Baixas, es una zona bañada por preciosas playas, senderos y bosques llenos de magia, puestas de sol increíbles, unos vinos y gastronomía excelente, y un clima suave con una temperatura muy llevadera sobretodo en el verano, aunque no debemos olvidarnos traer siempre un chaquetita para cuando cae la tarde, pues las noches son frescas, ese es uno de los motivos por los que se duerme tan bien!!
Desde mi experiencia, teniendo en cuenta lo que más les ha gustado a nuestros clientes, os vamos a proponer 5 diferentes recorridos para poder conocer diferentes lugares.

PRIMER DÍA

PARQUE NATURAL DEL RÍO BAROSA

Os recomendamos un día tranquilo para reponer fuerzas después del viaje. La primera parada sería “Parque natural del Rio Barosa” situado a escasos kilómetros de nuestra casa, donde descubriréis el verde de Galicia, una pequeña ruta de senderismo muy llevadera que bordea el Rio que lleva el nombre del Parque, cascadas, saltos de agua, molinos… al llegar a la parte más alta llegaréis al Muiño de Valerio, un antiguo molino restaurado reconvertido en un pequeño restaurante muy enxebre donde podéis degustar platos tan típicos como nuestro “Pulpo a Feira”, Pimientos de Padrón, churrasco a la brasa.. un descanso merecido en medio de la naturaleza y seguir camino a la que es nuestra capital de provincia, “Pontevedra” una joya que descubrirás caminando por sus calles peatonales con edificios de gran porte y preciosas plazas y plazuelas.
Después de la visita podéis cenar, si os apetece, en la Plaza de la Verdura, o la Plaza de la Leña. Cualquiera de sus restaurantes y casas de comidas os sorprenderán por la calidad de sus productos, o si lo preferís, podéis cenar en A Pedreira. Nuestra cocina es tradicional, con un producto siempre fresco y de la tierra.

SEGUNDO DÍA

CAMBADOS & ALREDEDORES

Nos vamos a la costa. Aprovechamos la mañana para descubrir Cambados, la capital del Albariño, visita obligada si estás en las «Rias Baixas” lugar perfecto tomar un aperitivo mientras caminamos por sus calles, y descubrimos los rincones de este precioso lugar lleno de encanto. Si os apetece podéis comer allí, o si preferís nos vamos a “A Illa de Arousa”, a disfrutar de sus hermosas playas, tanto el Parque Natural del Carreirón, como el lado opuesto de la isla, y la playa de Area Secada son un hermoso paseo, con playas y pequeñas calas de agua cristalina, eso sí, fresquita incluso en verano. En lugar mágico en la isla de Arousa es el faro de Punta Cabalo, un antiguo faro reconvertido en un pequeño restaurante encima del mar donde puedes tomar un tentempié, quedarte si prefieres a cenar, y ver las más increíbles puestas de sol de la zona, disfrutando de un albariño bien frío. Además, desde el faro podéis ver el lado de la Ria de Arousa que baña la provincia de la Coruña, Boiro, Ribeira, Rianxo…un lugar repito increíble. Después, a descansar y coger fuerza para el tercer día de estancia, donde os recibiremos y podemos comentar las experiencias del día.

TERCER DÍA

TURISMO ACTIVO

Santiago de Compostela, otra visita obligada. A tan sólo, media hora de distancia está la Capital de Galicia. Mi recomendación sería hacer una visita guiada para descubrirla, pero si preferís, podéis descubrirla vosotros simplemente paseando por sus calles llenas de magia, pero con las visitas guiadas veréis lugares y os contarán leyendas que harán que os guste más aún si cabe. Otra visita preciosa es hacer una ruta guiada por los tejados de la catedral… diferente y auténtica. No os preocupéis, disponemos de toda la información en A Pedreira y os la facilitaremos gustosamente, al igual que planos y mapas de las diferentes zonas. Para tomar un tentempié en Santiago tenéis un lugar diferente y auténtico situado en la Plaza de Abastos, “Abastos 2.0” y casa Marcelo. Para comer os recomendamos un restaurante tranquilo, muy bien decorado, un jardín interior, y con una cocina fresca y renovada de muy buena calidad “O Tragaluz”.
Después de visitar Santiago os propongo volver a descansar y disfrutar de la tranquilidad y la paz que se respira en nuestro jardín, con un buen libro o disfrutar tranquilamente en la piscina. Si os apetece cenar con nosotros recordad que nos lo tenéis que comunicar por la mañana y contaremos con vosotros para cenar.

CUARTO DÍA

ISLAS CÍES

“Islas Cies” imposible irse de Galicia, si la temporada lo permite, sin visitarlas. Tres pequeñas rutas de senderismo y una de las playa más bellas del mundo, “Playa de Rodas”. Después de desayunar, sin prisas, Tenéis que llegar a Vigo (45km.) en el mismo puerto se coge el ferry . Lo mejor es llevar la reserva echa, para aseguraros de tener plaza reservada (mardeons.com). En la propia isla hay un pequeño restaurante (pasado el camping) donde comeréis un pescado bien fresco. Al regreso podéis pasear por la zona Vieja de Vigo o incluso tomar un tentempié en “La Piedra”, un lugar muy típico para degustar las famosas ostras.
(Todas estas rutas son opcionales, y se pueden variar en función de la estación y la meteorología, pues tenemos concertadas muchas actividades con empresas de turismo activo, como quads, kayac, surf, rafting, senderismo, Bicicleta de montaña, Pintball, y el mayor Balneario de Galicia “Termas de Cuntis” a 2 km. De nuestra casa y con el que tenemos diferentes promociones en exclusiva para vosotros. Podemos reservar la visita a la bodega de Albariño con la que tengamos acuerdo este año, que será “Lagar de Besada”, o incluso una visita diferente descubriendo una pequeña fabrica de conservas familiar, pero no cualquier conserva, las mejores, “Los Peperetes”. También podemos preparar visitas para conocer el Pazo de Oca (El Versalles Gallego, a pocos kilómetros de nuestra casa, Visitar los cañones del Sil y hacer una ruta por el rio (a 1h. de distancia), la Fervenza del rio Toxa en Silleda…)

QUINTO DÍA

Noia – Fisterra

Un precioso recorrido por nuestra costa, es el que va desde Noia hasta Fisterra, pasando por lugares inéditos, paradisíacos y preciosas playas salvajes.. con parada obligatoria en Ezaro, donde tenemos el único rio de Europa que desemboca directamente al mar “Xallas” con un salto de 300 metros de altura “IMPRESIONANTE”. De camino a Fisterra, podemos parar a comer en el restaurante Tira do Cordel, donde disfrutaréis de ricos pescados y mariscos. Una vez en Fisterra, podéis disfrutar viendo fuerza del mar, el lugar donde termina la tierra, y donde también se puede ver una increíble puesta de sol.Como el recorrido es el más largo de todos los que os he preparado, os propongo cenar con nosotros y disfrutar después de una merecida Queimada, con conxuro incluído, para reponer las fuerzas del alma, el espíritu y librarnos de todo “Embruxamento”.

SEXTO DÍA

RIBEIRA SACRA

A Ribeira Sacra comprende las tierras bañadas por los ríos Sil y Miño en la zona del interior de Galicia en la que se unen los dos ríos. En los últimos kilómetros antes de desembocar en el Miño, a la altura de la aldea de Os Peares, el Sil fluye en la frontera entre las provincias de Lugo y Ourense a lo largo de un profundo cañón, creando de este modo un paisaje impresionante y poco común, señal de identidad de este territorio

En estos parajes, en muchos puntos bucólicos, en otros agrestes, se establecieron en los comienzos del cristianismo monjes y eremitas para practicar la vida ascética. Estos asentamientos dieron lugar, con el paso del tiempo, a florecientes conventos que irradiaron arte, cultura y progreso material a toda Galicia. De ahí el nombre Ribeira Sacra, del que existe constancia escrita desde el siglo XII.

Os apetece venir a visitarnos???
Marian Gómez
Gerente
A Pedreira

Casa A Pedreira® Boutique Hotel ...Un lugar mágico en las Rías Baixas

EMOCIONADOS DE CONOCERTE!

Nos encanta que nos hayas elegido como tu lugar mágico para descubrir desde nuestra casa Galicia – Rías Baixas . Haremos todo lo posible para que tu estancia sea inolvidable. Te esperamos

RESERVAS

(+34) 610 212 147

casa@apedreira.com

Folgar, 32 - Troáns - Cuntis

   

Copyright © 2023 Casa A Pedreira® Boutique Hotel (H-PO- 0002193) - Todos los derechos reservados - Design by Alejandro Moreira - We Love Galicia® / Quienes somos – Aviso legal – Política de cookies
        Cpsy Places

Un lugar mágico en Galicia.

(+34) 610 212 147

casa@apedreira.com

www.apedreira.com

Folgar, 32 - Troáns - Cuntis

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación.
RECHAZAR ACEPTAR Ajuste de cookies
Política de Cookies.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Leer más
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
X
X